Bebidas
- Ajenjo (1)
- Api (19)
- Bartenders (13)
- Batidos (31)
- Bebidas (189)
- Bebidas Energeticas (10)
- Bodegas (2)
- Brandy (2)
- Café (46)
- Campos de Solana (9)
- Casa Real (10)
- Cerveza (14)
- Champagne (14)
- Chicha (33)
- Chocolates (16)
- Cocteles (48)
- Fernet (4)
- Festivales (1)
- Frapé (7)
- Gaseosa (1)
- Gin Tonic (18)
- Infusiones (2)
- Jugos (145)
- Leche (7)
- Licores (27)
- Mate (10)
- Mezcal (4)
- Milk Shake (2)
- Notas de Interes (105)
- Pisco (14)
- Ponches (14)
- Ron (72)
- Sake (1)
- Salud (2)
- Sidra (2)
- Singani (197)
- Sorbete (2)
- Té (55)
- Tequila (39)
- Videos (71)
- Vinos (315)
- Vodka (93)
- Whisky (41)
- Zumos (26)
buscar
martes, 8 de octubre de 2013
Se incrementó el consumo de cafeína en jóvenes
Debido a que el consumo de cafeína en niños y adolescentes se incrementó en un 70% en los últimos 30 años, la Fundación Nacional de Ciencias de Suiza (FNSNF) financió una investigación para comprender las implicancias de esta sustancia adictiva. La mayor fuente del consumo de cafeína en adolescentes son las bebidas energizantes. Se calcula que en Estados Unidos, el 28% de adolescentes de entre 12 y 14 años es consumidor habitual de este producto; mientras que el 34% se sitúa entre los 12 y 17 años. Si bien el consumo diario de cafeína recomendado por la FDA para un adulto es de 300 mg (entre dos y tres tazas de café)como máximo, no existe una cifra exacta con respecto a la dosis para adolescentes. Asimismo, las altas dosis de bebidas energizantes entre 3 y 4 latas)ocasiona arritmias cardíacas, ansiedad, irritabilidad, dificultad para concentrarse, entre otros malestares.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario