Bebidas

buscar

jueves, 7 de abril de 2022

Casa Real celebra la Vendimia con un recorrido lleno de experiencias

 La marca singanera brindó una experiencia inolvidable para los asistentes a la destilería durante dos fines de semana en Tarija. Hubo cosecha, pisa de uva, degustación de la bebida emblema de Bolivia el “Chuflay”, tour por la Destilería, almuerzos tradicionales y un espectáculo campestre.

La emblemática fiesta de la “Vendimia Casa Real” se celebró este 2022. La marca Casa Real recibió a los amantes del Singani y del vino en la gran celebración donde ofreció experiencias inolvidables de cultura, aromas y sabores. Toda esta vivencia fue mística y tradicional, rodeada de naturaleza, uvas y el encanto del Valle Santa Ana en Tarija, hogar de la destilería.

La marca singanera propuso cuatro días de festividad con una propuesta variada. Los sábados 19 y 26 de marzo, inició con un recorrido por los viñedos. “Los asistentes pudieron aprender sobre de las técnicas del cultivo de la vid, mientras disfrutaron la belleza del paisaje tarijeño”, expresó Stephan Pelaez, Brand Manager de la marca.

La cosecha también fue parte de la experiencia de Casa Real para sus invitados. Al llegar a la cuarta estación de los viñedos, las canastas estuvieron listas para la recolección de la uva. La destilería, por su lado, encantó por su sala de producción con alambiques altamente tecnificados traídos desde Cognac, Francia; los asistentes pudieron conocer de cerca el proceso de elaboración del destilado emblema de Bolivia.

“No pudo faltar el delicioso Chuflay en nuestro tour. Contamos con el experto mixologo JP Caceres Embajador de la Marca que enseñó a los asistentes la preparación perfecta de este coctel tan boliviano como nosotros”, enfatizó el ejecutivo.

Uno de los momentos clave del recorrido fue cuando las mujeres se encontraron con un pequeño lagar que albergaba uva Moscatel de Alejandría donde fueron invitadas a que puedan participar, quitarse los zapatos y pisar los frutos. Este ritual tradicional complementó el itinerario turístico. El almuerzo de chanco a la cruz y la variedad de cocteles que ofrece la versatilidad del singani se sumaron generando una propuesta gastronómica exquisita típica de la región, y no pudo faltar la tarde de “ENCHUFLADOS” llena de juegos, música y diversión.

Para la influencer Teresa Suarez, el conocer los viñedos y las salas de producción donde nacen los vinos, fue un viaje inolvidable hacia la naturaleza tarijeña. “Pude disfrutar de platillos muy sabrosos que acompañaron al delicioso Singani. Fue un fin de semana divertido y muy cultural; la atención fue excelente”, enfatizó Suarez. 

Además, domingos 20 y 27 de marzo, los vinos de Campos de Solana fueron los protagonistas. Los amantes de los tintos iniciaron su travesía en el mirador Esther Ortiz, donde apreciaron los paisajes verdes y conocieron la cepa Petit Verdot, que es la uva con la que se elabora la etiqueta emblema de la marca. Luego, la bodega aguardó por los invitados para exhibir las técnicas de producción.

La actividad continuó con un menú de degustación de tres tiempos con productos seleccionados de la región. Fueron maridados con los mejores vinos de la bodega. El experto enólogo, Mario Sfarcich, estuvo presente para compartir sus impresiones.

Finalmente, un show campestre sorprendió a los invitados. La música de las cuecas y ruedas chapacas acompañó la tarde soleada de Tarija y sus paisajes con los viñedos de fondo.

Casa Real celebra la Vendimia

Casa Real celebra la Vendimia

Casa Real celebra la Vendimia


viernes, 18 de marzo de 2022

Singani Don Lucho de Oro, el regalo distinguido para celebrar a papá

 El producto premium de Casa Real es destilado hasta cuatro veces para conseguir su aroma y sabor sofisticado. Ostenta un empaque y diseño ideal para un regalo especial.

La propuesta de Casa Real para festejar el amor de los padres bolivianos es con un flamante Singani Don Lucho de Oro, cuyo color dorado ámbar y diseño de empaque premium, se asemeja a la grandeza del “rey del hogar”. 

“Nuestro Singani más distinguido es un excelente regalo para que los hijos sorprendan a sus padres en su día. Don Lucho de Oro destaca por su aroma y sabor sofisticados, que se pueden disfrutar en las rocas o también preparando un “Chuflay de Oro”, gracias al blend (combinación) de triple y cuádruple proceso de destilación al que es sometido. Se trata de un destilado único en el mundo por su denominación de origen”, indica Stephan Peláez, Brand Manager de la marca.

El destilado se conserva en su botella fabricada en Francia y su corcho importado desde Italia. Está disponible en supermercados y licorerías del país. También se puede adquirir a través del portal www.licorhouse.com 

Singani Don Lucho de Oro

Singani Don Lucho de Oro


Campos de Solana regala un corta gotas junto al pack del vino TRI para papá

 La etiqueta de Gran Reserva viene acompañada de este elemento útil para evitar que las gotas del vino manchen manteles o camisas. 

Campos de Solana festeja a los papás bolivianos con una campaña pensada en ellos. Ahora el vino TRI Gran Reserva tinto viene acompañado de un corta gotas como regalo adicional. El pack está disponible en los supermercados en el país. También pueden ser adquiridos a través de www.licorhouse.com.

El corta gotas es un anillo metálico que se introduce en el cuello de la botella una vez descorchada. La gota que escurre al momento del servicio queda retenida y absorbida, evitando manchar la mesa o camisas. “Es el obsequio perfecto para el Día del Padre, para aquellos que disfrutan de un excelente vino, elaborado con tres de nuestras mejores cepas”, indica Mauricio Kolle, Brand Manager de la marca.

El TRI tinto funde la estructura de la cepa Tannat, la jugosidad del Malbec y la complejidad del Petit Verdot. Con una crianza de 15 meses en barricas de roble francés, este vino está listo para sorprender con platos de carnes rojas y quesos curados.

Campos de Solana regala


jueves, 10 de marzo de 2022

Vuelve el ‘Pack ahorro’: Cuatro vinos de Campos de Solana a un precio especial

 Las etiquetas se lucen en combinaciones de empaques atractivos, que estarán disponibles en supermercados y licorerías del país, además del e-commerce www.licorhouse.com

“El vino es mejor de a dos”, más por compartir, menos por pagar es la propuesta de Campos de Solana para degustar de Varietales de alta calidad a un buen precio, que son presentados en cuatro combinaciones de empaques. “El Pack Ahorro regresa con la mejor relación precio-calidad. Es una excelente opción para disfrutar todo tipo de celebraciones, ya sean en casa o en exteriores”, expresó Mauricio Kolle, Brand Manager de Campos de Solana.

Las etiquetas de Malbec, Tannat, Cabernet Sauvignon y Marselan, se lucen en atractivos empaques, que incluyen dos vinos. La campaña ya está disponible en supermercados y licorerías del país. Los amantes de los tintos también pueden adquirirlos mediante la plataforma de delivery Licor House: www.licorhouse.com 

La línea varietal de Campos de Solana expresa la tipicidad de las cepas y los atributos que brinda el terroir tarijeño del valle de Santa Ana. La característica principal de estos vinos es su juventud.

Vuelve el ‘Pack ahorro’

Vuelve el ‘Pack ahorro’


Campos de Solana invita a brindar con un vino Esther Ortiz en el mes de las mujeres

 Se trata del vino más distinguido que tiene la bodega. El producto de Gran Reserva ostenta un estilo con mucha intensidad y carácter, ideal para conmemorar los éxitos de las mujeres.

El vino de Gran Reserva Esther Ortiz de Campos de Solana se expone como una excelente opción para ser degustado en el mes de las mujeres, ya que sus características premium combinan con el espíritu audaz de una empresaria, madre, emprendedora y aventurera. 

La etiqueta está elaborada a base de uvas de altísima calidad de la variedad Petit Verdot. “Esta uva es muy difícil de cultivar en Sudamérica, pero gracias a las condiciones de nuestro terroir, obtenemos un vino excelente, con gran potencial de guarda. Es el regalo perfecto para conmemorar la fuerza histórica de las mujeres”, expresó Mauricio Kolle, Brand Manager de la marca.

La sommelier Laura Decurnex, explica que la etiqueta posee un color violeta intenso. “Destaca un vigoroso y persistente aroma a grosella negra, mora, especias, lavanda, mentolado y tostado. En el gusto, el vino se caracteriza por ser denso, con cuerpo, pero elegante, complejo con taninos maduros y dulces, además de su excelente frescura”, dice la experta.

Esther Ortiz está disponible en licorerías y supermercados del país; además, los clientes pueden adquirirlo a través del canal de e-commerce: www.licorhouse.com. 

Acerca de Campos de Solana

Campos de Solana es líder nacional y un gran referente a nivel internacional, porque cuenta con la mayor cantidad de medallas en Bolivia. La bodega nació en el año 2000, con la visión de producir los vinos más refinados del valle de Tarija, combinando vanguardia con tradición vitivinícola familiar, tanto a nivel de sus recursos humanos como en tecnología. Los viñedos están situados a más de 1.850 m.s.n.m. en el cálido clima del valle, donde el aire puro y la luz intensa producen condiciones idóneas para cultivar la uva y crear vinos de calidad como el Trivarietal Reserva, que fue incluido entre los “Mejores Vinos del Año” en 2014

Campos de Solana


miércoles, 2 de marzo de 2022

Singani Casa Real llega con vasos alusivos al Carnaval

Los amantes del destilado emblema de Bolivia y del Carnaval podrán disfrutar del feriado con vasos alusivos a la celebración.

Singani Casa Real lanza su campaña carnavalera para que los amantes del Singani obtengan un “mega vaso” alusivo a la festividad por cada compra de una botella etiqueta negra de un litro. “Estamos contentos de celebrar, juntos a los bolivianos, los días de Carnaval con la identidad y calidad que nos representa, sumando un valor agregado a cada destilado”, expresó Stephan Pelaez, Brand Manager de la marca.

La promoción está activa en los supermercados a nivel nacional. “Invitamos a que puedan festejar del feriado con responsabilidad y acompañados de la bebida emblema de Bolivia”, señaló el ejecutivo. Los vasos tienen diseños alusivos a los bailes folclóricos del país, contienen un litro y vienen en siete colores coleccionables.

Singani Casa Real llega


viernes, 4 de febrero de 2022

Cinco vinos bolivianos que debes degustar este 2022

 Expertos y conocedores de la vinicultura recomiendan disfrutar y ampliar la experiencia de degustar vinos de altura y calidad en este nuevo año. La oferta es amplia y variada desde la Bodega de Campos de Solana.

Los vinos nacionales destacan ante los ojos del mundo por su identidad y altura. Son varias las etiquetas que han conquistado paladares y continúan descubriéndose en encuentros con amigos, eventos familiares y formales. Mauricio Kolle, Brand Manager de la bodega Campos de Solana, expone algunos tintos, resultados de la pasión por los vinos, que los bolivianos deben conocer y degustar durante el 2022.

1. “Único”, el vino hecho para momentos distinguidos

Además de haber conseguido la mayor distinción en el evento Decanter Wolrd Wine Awards 2016 como el “El Mejor Vino de Centro y Sud América”; la etiqueta Único ha sido elogiada por algunos sommeliers como Laura Decurnex, quien ha destacado la intensidad del tono ciruela negra del vino, con predominancia de frutos negros, algo ahumado‚ sutil madera‚ aceitunas negras y un toque mineral.

“Estamos ante una botella 100% Tannat. En boca tiene también una gran intensidad frutal‚ pero sorprendentemente su tanino es delicado, presenta muy buen cuerpo y acidez equilibrada”, mencionó la experta en su blog personal.

Su maridaje es perfecto con las carnes a las brasas y quesos duros. “Único engalana los eventos especiales y elegantes. Junto a una exquisita cena, tiene que estar esta etiqueta”, agrega Kolle.

2. La reunión de los seres queridos junto a “Encuentro”

Este vino está pensado para compartir momentos inolvidables entre seres queridos. Encuentro está producido a base de dos cepas ensambladas a la perfección: Tannat y Malbec para lograr un vino joven y suave.; estas combinaciones realzan el sabor de comidas como la carne asada o a la parrilla.

“La etiqueta de 750 cc. es perfecta para acompañar las reuniones con personas especiales en nuestras vidas, con los amigos, con la familia”, añade Kolle.

3. La innovación da lugar a “Marselan”

Se trata de un producto exclusivo de la bodega Campos de Solana. Quienes ya degustaron esta etiqueta destacaron su color violáceo intenso y su carácter aromático que recuerda a los frutos rojos del bosque. Marselan está producido en base a la cepa que lleva su mismo nombre, que emite abundantes taninos suaves que no imprimen mucho amargor, ni resecan en exceso el paladar, sino que se muestran jugosos y equilibrados.

Los expertos recomiendan maridar este vino con platos de carnes magras, quesos suaves y pastas. Es un producto que acompaña perfectamente el menú tradicional de Bolivia, incluso, aquellos que incluyen ají o picante.

4. “TRI”, el Gran Reserva para momentos especiales 

“Este vino se concibe para fundir la estructura del Tannat, la jugosidad del Malbec y la complejidad del Petit Verdot”, acota el ejecutivo. El TRI es elaborado con las tres mejores parcelas de la cosecha y sometido a una crianza de 15 meses en barricas de roble francés. “De esta manera obtenemos un vino de Gran Reserva”, añade Kolle.

La etiqueta combina muy bien con los platos de cerdo, como el pernil y chancho al horno, ya que se trata de un vino elegante y de taninos amables y sedosos, elaborada con las tres mejores cepas de las fincas de Campos de Solana.

5. “Tannat Varietal”, un vino expresivo listo para cautivar

Nacido en la finca de la bodega, en Santa Ana, Valle Central de Tarija, a 2.000 msnm; el Tannat Varietal encanta por su color rojo violáceo, brillante, que delata la juventud de este vino.

Laura Decurnex describió a esta etiqueta como un vino potente, con gran carácter y expresivo que muestra una acidez refrescante muy amables al paladar. “En nariz predominan las notas a frutas negras acidas como los arándanos, cerezas negras y moras. Luego aparecen otras notas algo herbáceas y florales que recuerdan a la lavanda, característica frecuente en los vinos de Tarija, y ligeramente al palo santo”, añadió.

Este producto es un excelente acompañante para los platos como estofados de carne y risottos con hongos o queso azul, entre otras comidas potentes.

Las etiquetas mencionadas están disponibles en supermercados, licorerías autorizadas y a través de compra online en www.licorhouse.com 

Cinco vinos bolivianos

Cinco vinos bolivianos