Bebidas

buscar

viernes, 5 de agosto de 2016

Té de manzana

Fuente Opinion

INGREDIENTES

•3 rebanadas de manzana (puede usarse también manzana deshidratada)

•1 rama de canela

•1 litro de agua

•Azúcar al gusto

Preparación

Hervir el agua.

Colocar en la misma olla

la rama de canela y la manzana, unos cinco minutos antes

de apagar el fuego.

Tapar la ollar.

Servir en tazas y endulzar a gusto.


Más de Cocina
Ed. Imp.
Una emprendedora constante
Ed. Imp.
Exquisitas kaukas
Ed. Imp.
Sabroso chamillo
Ed. Imp.
Mousse de chocolate
Ed. Imp.
Té con naranja
Ed. Imp.
Ponche de vino
Ed. Imp.
Submarino de chocolate
Ed. Imp.
Té de manzana
Ed. Imp.
Crema de pepinos
Ed. Imp.
Torta en microondas
Ed. Imp.
Sopa de cebolla



jueves, 4 de agosto de 2016

Submarino de chocolate

Fuente Opinion
INGREDIENTES

• ½ litro leche

•2 barras de chocolate amargo

•Azúcar a gusto

(opcional)

PREPARACIÓN

Hervir en una olla la leche.

Echar la leche ya hervida

en un vaso de submarino

o en una taza.

Agregar la barra de

chocolate, dejar un rato hasta que se ablande.

Revolver enérgicamente para derretir por completo

el chocolate.

Endulzar a gusto.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Ponche de vino

Fuente Opinion

INGREDIENTES

•1 libra de durazno seco

(con pepa)

•1 cucharilla de clavo de olor (entero)

•3 ramas de canela (grandes)

•1 pedazo de 10 cm de cáscara de naranja

•1 taza de azúcar

•10 tazas de agua

•1/3 tazas de uva pasas sin pepa

•1 taza de almendras picadas

•1 botella de vino tinto

•½ botella de vodka (opcional)

PREPARACIÓN

En una olla grande, cocer por 30 minutos (a fuego moderado) el durazno, clavos de olor, canela, cáscara de naranja, azúcar y el agua.

Colar y reservar.

Picar el durazno.

Desechar las pepas, canela, cáscara de naranja y clavos de olor.

Incorporar el jugo colado en una olla grande, junto con el durazno

picado, uvas pasas , almendras , vino tinto y vodka.

Dejar hervir de 3 a 4 minutos a fuego bajo.

Servir caliente en tazas pequeñas.

martes, 2 de agosto de 2016

Té con naranja

Fuente Opinion

INGREDIENTES

•16 tazas de agua

•1 ½ clavos

de olor

•2 palos de

canela de 10 cm

•7 bolsitas de té

•1 taza de jugo

de naranja

•2 cucharas

de jugo de limón

•¾ tazas

de azúcar



PREPARACIÓN:

En una olla grande incorporar el agua, los clavos de olor y la canela .

Dejar hervir por 15 minutos a fuego moderado.

Retirar del fuego.

Colar el líquido de las especias sobre una olla.

Poner esta olla a fuego moderado y retirar de la hornilla el momento que empiece a hervir.

Añadir las bolsas de té y dejar reposar por cinco

minutos (tapando la olla).

Luego, retirar las bolsas.

Calentar el té con especies a fuego suave sin dejar que hierva.

Agregar el jugo de naranja, limón y azúcar.

Resolver y probar el azúcar.

Servir bien caliente.


Único Tannat, lanzan vino galardonado



Campos de Solana lanza a la venta a nivel nacional a Único, el nuevo Tannat de la bodega tarijeña que fue elegido como “el mejor Vino Tinto de Centro y Sudamérica” por la 16° versión del Decanter Wine World Awards. Esta premiación se celebró a principios de junio en Londres y el jurado internacional de este evento declaró, entre más de 16.000 vinos participantes, a este vino boliviano por delante de las Bodegas de Chile, Argentina y Uruguay.

Disponible en las licorerías, supermercados y restaurantes más importantes de todo el país a partir de la primera semana de agosto, Único fue merecedor de la medalla PLATINUM, el máximo galardón que brinda este certamen vitivinícola, el de mayor participación y el más exigente del mundo.

La presentación en Cochabamba se llevó a cabo el pasado jueves en el Centro de Eventos y Convenciones El Portal.


lunes, 1 de agosto de 2016

Video API

El api es una bebida típica del altiplano pero su consumo no se limita al occidente y se puede encontrar en los valles y el oriente. Está elaborado en base a maíz morado molido y puede servirse en el desayuno o en la merienda. Es infalible para combatir el frío.

INGREDIENTES

1/2 kilo harina de maíz morado
16 tazas de agua tibia
3 clavos de olor
1 palito de canela de 2 pulgadas de largo más o menos cascara seca de una naranja 2 hojas de naranjo
1 1/2 tazas de azúcar o al gusto

PREPARACIÓN

Poner en una olla las diez y seis tazas de agua tibia con el medio kilo de harina, mezclar y dejar fermentar en lugar abrigado por dos o tres días.

Al segundo o tercer día y con mucho cuidado, escurrir doce tazas del agua, dejando la harina con las cuatro restantes.
Poner a fuego fuerte en una olla las doce tazas de agua fermentada con los clavos de olor, la canela, cascara de naranja, hojas de naranjo y el azúcar dejar hervir unos veinte minutos, al cabo de los cuales, poner la harina fermentada con las cuatro tazas de agua restantes, previamente pasada por una coladera no muy tupida, muy poco a poco, mezclando siempre, esto ya a fuego lento durante una hora y media más o menos.
Servir caliente.

Como sucedió con la sopa de maní, el api también ha trascendido fronteras. En este video se puede ver como una cocinera boliviana enseña a prepararlo en un programa argentino.

Campos de Solana con el mejor vino tinto

LA XVI VERSIÓN DEL “DECANTER AWARDS” SE CELEBRÓ EN LONDRES | EL JURADO INTERNACIONAL DEL EVENTO DECLARÓ, ENTRE MÁS DE 16 MIL VINOS PARTICIPANTES, A UN VINO BOLIVIANO COMO “EL MEJOR VINO TINTO DE CENTRO Y SUD AMÉRICA”.

Campos de Solana se creó con el concepto de usar la altura del Valle de Tarija para crear vinos de calidad mundial. La empresa, administrada por la familia Granier, cuenta con una larga historia vitivinícola que se remonta a 1925. Hoy por hoy, Campos de Solana es una marca boliviana de excelencia, muy reconocida. La calidad de sus vinos se debe a la ubicación de sus viñas, su personal altamente calificado y su vanguardia.

“Campos de Solana cultiva sus vides en una de las regiones vitivinícolas más altas del mundo. Sus viñedos, ubicados a más de 1.850 m.s.n.m., reciben más sol que en lugares de cultivo tradicional, derivando en que sus frutos tengan mayor sabor y aroma. A este inigualable recurso natural, Campos de Solana le agrega la dedicación de sus técnicos, el asesoramiento de profesionales y la tecnología que ha llevado a la bodega a ser distinguida como una de las más modernas en Sudamérica”, explica su Gerente General, Luis Pablo Granier.

Gracias a estos atributos, la calidad de los vinos de Campos de Solana es reconocida internacionalmente desde sus numerosos honores y medallas en concursos importantes como el Concours Mondial de Bruxelles, hasta destacar como uno de los 20 mejores vinos latinoamericanos.

DECANTER AWARDS

El Decanter Awards declaró, entre más de 16 mil vinos participantes, a un vino boliviano como “el mejor Vino Tinto de Centro y Sud América”, situándose por primera vez en este lugar, delante de las Bodegas de Chile, Argentina y Uruguay.

“Decanter es la mayor competición vitivinícola mundial. En las ediciones de los últimos años, el número de inscripciones ronda las 16 mil firmas, siendo en el mundo del vino uno de los galardones de mayor influencia y prestigio. El certamen está organizado por la revista Decanter, la más especializada en el rubro a nivel internacional. El jurado está compuesto por multitud de expertos de la industria, desde bodegueros y prensa especializada, hasta Masters of Wine y Master Sommeliers. Se caracteriza por una puntuación muy exigente para someter a los vinos a diferentes cribas, hasta llegar como finalista y ser premiados en las distintas categorías”, indica Granier.

“Haber ganado este premio es un orgullo tanto para la bodega como para el sector y sobre todo es un orgullo para el país. Es un reconocimiento que muestra de manera tangible el potencial de nuestros vinos y además es un reflejo del trabajo y esfuerzo del gran equipo que existe en la bodega y de la calidad de nuestros recursos humanos”, asegura Granier.


EL VINO TANNAT ÚNICO

“El Tannat Único” 2015 de Campos de Solana ha sido elaborado con uvas provenientes de las parcelas de mayor altura de la finca "La Loma" en Tarija, que es el lugar donde se encuentran los viñedos de mayor elevación de la Bodega tarijeña Campos de Solana. En este exclusivo espacio, las plantas gozan de mayor exposición al sol y un suelo que sólo permite producciones reducidas. Este producto ya está siendo comercializado en el Reino Unido y desde esta última semana de julio está en supermercados, licorerías y restaurantes del país. Con una mezcla muy especial de la cepa Tannat, denominada coupage, “Único”, de Campos de Solana, se muestra con una hermosa nariz, con fruta negra vibrante, pimienta rosa y grafito”, explica.

“Abundan los deliciosos sabores en el paladar, como las moras, cassis, hierbas secas, especias y menta en el acabado. Se trata de un vino con una calidad asombrosa, en boca es agradable, el roble está perfectamente administrado y los taninos están finamente granulados y maduros, pero muy definidos”, dice.

Campos de Solana es una empresa en constante innovación para entregar al consumidor, vinos diferentes, con identidad propia; y con todo esto seguir dándole premios y satisfacciones al consumidor y a nuestro país, concluye Luis Pablo Granier.