Bebidas
- Ajenjo (1)
- Api (19)
- Bartenders (13)
- Batidos (31)
- Bebidas (189)
- Bebidas Energeticas (10)
- Bodegas (2)
- Brandy (2)
- Café (46)
- Campos de Solana (9)
- Casa Real (10)
- Cerveza (14)
- Champagne (14)
- Chicha (33)
- Chocolates (16)
- Cocteles (48)
- Fernet (4)
- Festivales (1)
- Frapé (7)
- Gaseosa (1)
- Gin Tonic (18)
- Infusiones (2)
- Jugos (145)
- Leche (7)
- Licores (27)
- Mate (10)
- Mezcal (4)
- Milk Shake (2)
- Notas de Interes (105)
- Pisco (14)
- Ponches (14)
- Ron (72)
- Sake (1)
- Salud (2)
- Sidra (2)
- Singani (197)
- Sorbete (2)
- Té (55)
- Tequila (39)
- Videos (71)
- Vinos (315)
- Vodka (93)
- Whisky (41)
- Zumos (26)
buscar
viernes, 1 de julio de 2016
Cóctel Decepticon
INGREDIENTES:
1 1/2 onzas de ginebra
Mezcal 1/2 onza
1/2 onza de licor de marrasquino
3/4 onza de jugo de limón fresco
Toque de limón, para adornar
PREPARACIÓN:
Añadir todo excepto la guarnición a una coctelera llena de hielo y agitar bien. Colar en un martini o un coupé de vidrio y guarnición fría.
jueves, 30 de junio de 2016
Para hidratar la piel
La salvia es una planta con muchas propiedades a favor de la salud. Una de ellas es ayudar a deshinchar el abdomen, siendo ideal para las dietas para adelgazar.
INGREDIENTES:
2 ó 3 hojas de salvia.
2 ó 3 gajos de mandarina.
1 taza de agua.
PREPARACIÓN:
Elaborar la infusión de salvia, introduciendo las hojas de esta planta en el agua recién hervida, y dejándola en reposo durante unos minutos. Cuélala y, a continuación, introdúcele los gajos de mandarina, y pásalo todo por la batidora. Finalmente añádele un poquito de miel o azúcar integral o panela, al gusto.
Impulsan el mercado de vinos artesanales en Bolivia
Con el objetivo de dar cobertura en el mercado vitivinícola a bodegas artesanales, nace el primer festival denominado Bolivino, que se llevará a cabo del 15 al 17 de julio en las instalaciones de la Vinotek, donde participarán bodegas de Tarija, de los Valles cruceños, del Valle de Cinti de Chuquisaca y de Cochabamba. "Hay mucha gente que le gusta un buen vino no conoce los artesanales y prefiere los industrializados, es por ello que con este evento se pretende que las personas pueda reconocer la calidad del producto que está elaborado en su propio país", manifestó Máxime Richard, coorganizador del evento, quien recalcó que el ingreso es gratuito.
Se premiará al mejor sabor . Richard indicó que en el marco del festival, se realizará un concurso donde se premiará al mejor sabor, para ello se cursó invitación a todas las bodegas, tanto industrializadas como artesanales, para que puedan participar. "Las bodegas serán calificadas por el público y por un jurado compuesto por profesionales expertos y conocedores de vinos", expresó el empresario. Por otro lado, los propietarios de las bodegas estarán dando talleres sobre el proceso vitivinícola además de un curso de cata de vino.
Presentarán nuevas variedades. Durante el festival, las diferentes bodegas tendrán la oportunidad de dar a conocer todas sus variedades, además de comercializarlas, asimismo se presentarán los nuevos productos como el Vischoqueña, de la bodega Tierra Roja, de propiedad de Cristian Villamor, quien produce este vino en el Valle de Cinti en el departamento de Chuquisaca.
"Esta es una variedad desconocida a nivel mundial, es tradicional del Valle de Cinti, se está intentando revalorizar la elaboración tradicional porque esta región es la primera en Bolivia que tiene denominación de territorio protegido", dijo Cristian Villamor, quien dijo que su bodega está en proyecto de crecimiento y hasta el 2020 producirán 10 mil botellas al año.a
Se premiará al mejor sabor . Richard indicó que en el marco del festival, se realizará un concurso donde se premiará al mejor sabor, para ello se cursó invitación a todas las bodegas, tanto industrializadas como artesanales, para que puedan participar. "Las bodegas serán calificadas por el público y por un jurado compuesto por profesionales expertos y conocedores de vinos", expresó el empresario. Por otro lado, los propietarios de las bodegas estarán dando talleres sobre el proceso vitivinícola además de un curso de cata de vino.
Presentarán nuevas variedades. Durante el festival, las diferentes bodegas tendrán la oportunidad de dar a conocer todas sus variedades, además de comercializarlas, asimismo se presentarán los nuevos productos como el Vischoqueña, de la bodega Tierra Roja, de propiedad de Cristian Villamor, quien produce este vino en el Valle de Cinti en el departamento de Chuquisaca.
"Esta es una variedad desconocida a nivel mundial, es tradicional del Valle de Cinti, se está intentando revalorizar la elaboración tradicional porque esta región es la primera en Bolivia que tiene denominación de territorio protegido", dijo Cristian Villamor, quien dijo que su bodega está en proyecto de crecimiento y hasta el 2020 producirán 10 mil botellas al año.a
miércoles, 29 de junio de 2016
Jugo verde
El jugo verde es muy bueno para desintoxicarte y depurarte, además de que es diurético. Contiene vitaminas A y C y grandes cantidades de fibra, por lo que es ideal para nuestro aparato digestivo. Al igual que los anteriores, este jugo se debe de tomar diariamente durante un mes, de preferencia por las mañanas.
INGREDIENTES:
1 taza de piña picada.
1 pepino.
2 tallos de apio.
1 cucharada de miel.
PREPARACIÓN:
Para prepararlo se necesita un procesador de alimentos. Se colocan todas las frutas y verduras en él hasta obtener el jugo. Posteriormente, se mezcla con la miel. En caso de no contar con un procesador, se puede utilizar una licuadora. Si es así debes de asegurarte que los ingredientes queden bien licuados. Se cuela y se sirve al instante.
martes, 28 de junio de 2016
Licor de cereza
Fuente Opinion
INGREDIENTES
•300 grs de cerezas
•150 mililitros de singani
•300 mililitros de agua
•300 grs de azúcar
•Una pizca de anís
diluida en agua
•2 clavos de olor
PREPARACIÓN:
Lavar bien la cerezas, dejándolas sumergidas en agua por unos minutos.
Secar con un paño
y ponerlas en una
botella.
Añadir el singani y los clavos de olor.
Mezclar y tapar.
Preparar un almíbar haciendo cocer
el azúcar y el agua
durante cinco minutos a fuego suave.
Dejar enfriar y añadir el anís.
Rellenar la botella,
remover.
Tapar y dejar en
reposo durante tres meses.
INGREDIENTES
•300 grs de cerezas
•150 mililitros de singani
•300 mililitros de agua
•300 grs de azúcar
•Una pizca de anís
diluida en agua
•2 clavos de olor
PREPARACIÓN:
Lavar bien la cerezas, dejándolas sumergidas en agua por unos minutos.
Secar con un paño
y ponerlas en una
botella.
Añadir el singani y los clavos de olor.
Mezclar y tapar.
Preparar un almíbar haciendo cocer
el azúcar y el agua
durante cinco minutos a fuego suave.
Dejar enfriar y añadir el anís.
Rellenar la botella,
remover.
Tapar y dejar en
reposo durante tres meses.
Un brindis por el éxito de los vinos 1750
Con una copa en la mano, brindaron por los vinos 1750. Invitados especiales, clientes y gerentes de dicha marca asistieron al evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Jardín de Asia, donde hicieron el relanzamiento de su nueva imagen.
Una noche maravillosa. En el acontecimiento estuvieron más de 100 personas, quienes no solo disfrutaron de una noche de sabores, ya que también tuvieron una charla sobre los diferentes tipos de maridaje de dichos vinos y luego compartieron una exquisita cena, que consistió en tres pasos y cada plato llevaba vinos 1750, sin duda más de uno quedó encantado.
Lo que se vivió. Los gerentes de la marca fueron quienes dieron la bienvenida a los invitados, mientras que tres bellas modelos invitaron a la entrada del restaurante un poco del producto en sus distintos sabores.
Una noche maravillosa. En el acontecimiento estuvieron más de 100 personas, quienes no solo disfrutaron de una noche de sabores, ya que también tuvieron una charla sobre los diferentes tipos de maridaje de dichos vinos y luego compartieron una exquisita cena, que consistió en tres pasos y cada plato llevaba vinos 1750, sin duda más de uno quedó encantado.
Lo que se vivió. Los gerentes de la marca fueron quienes dieron la bienvenida a los invitados, mientras que tres bellas modelos invitaron a la entrada del restaurante un poco del producto en sus distintos sabores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)