Bebidas

buscar

jueves, 11 de marzo de 2021

Campos de Solana rinde honor a los padres con empaques de colección

 El empaque de la botella de Trivarietal Tinto contiene diseños especiales y mensajes alusivos al Día del Padre. Estarán disponibles todo el mes de marzo.  

El vino es una de las opciones favoritas de los padres en su día. Para esta ocasión, la bodega Campos de Solana ofrece su galardonado Trivarietal en un empaque cilíndrico personalizado con diseños y mensajes alusivos al Día del Padre. Estas versiones de colección estarán disponibles hasta el 31 de marzo en todo el país.

“Es la oportunidad perfecta para degustar de un exquisito vino junto a nuestros padres”, afirmó Mauricio Kolle, Brand Manager de la marca, quien además destacó que el Trivarietal es el primer Gran Reserva del país, resultado de una rigurosa selección de la vid y quince meses en barricas de roble francés. “Solo las botellas de alta gama en el mundo siguen estos procedimientos, donde las mejores uvas son ennoblecidas por la madera y el tiempo”, detalló Kolle.

Este tinto es el más reconocido del país por la cantidad de premios que recibió. Uno de los recientes reconocimientos fue la Medalla de Oro Vinalies Internationales and Wine of The Year 2018, otorgado por “World Association of Journalists and Writers of Wines and Spirits”, una asociación de periodistas y escritores enólogos de 60 países.

El Trivarietal Tinto acompaña carnes rojas, piezas de caza, filetes con especias y quesos madurados. La promoción está disponible en supermercados y a través de la plataforma de e-commerce en la dirección web www.licorhouse.com 

Acerca de Campos de Solana

Campos de Solana es líder nacional y un gran referente a nivel internacional, porque cuenta con la mayor cantidad de medallas en Bolivia. La bodega nació en el año 2000, con la visión de producir los vinos más refinados del valle de Tarija, combinando vanguardia con tradición vitivinícola familiar, tanto a nivel de sus recursos humanos como en tecnología. Los viñedos están situados a más de 1.850 m.s.n.m. en el cálido clima del valle, donde el aire puro y la luz intensa producen condiciones idóneas para cultivar la uva y crear vinos de calidad como el Trivarietal Reserva, que fue incluido entre los “Mejores Vinos del Año” en 2014.  



viernes, 19 de febrero de 2021

“El Singani es parte de mi historia, mi cultura y mi país”

Viven fuera de Bolivia hace muchos años y la experiencia de tener en sus manos, la bebida espirituosa de los valles bolivianos en su hogar, los transportó a su tierra y sus raíces. Esta es la historia de tres compatriotas que viven en Estados Unidos, donde la bebida emblema del país, el Singani, ahora llega hasta la puerta de casa con un solo click.

El Singani llegó hasta la puerta de sus casas. Reynaldo Pacheco, Susy Diab y Carla Ortiz, actores bolivianos que radican en Estados Unidos, recibieron la bebida emblema de Bolivia como un gran regalo de identidad e historia, ya que, la distancia no les permitía degustarlo hace mucho tiempo. Los tres compartieron sus impresiones y emociones tras su esperado reencuentro con el destilado nacional. 

“Esta botella es sinónimo de Bolivia y me enorgullece poder compartirla con mis amigos extranjeros y que conozcan una parte importante de lo que significa ser boliviano. Desde que llegué a este país no he tenido la oportunidad de probar el destilado, pero ahora ya es posible con el servicio de delivery que incluyó Singani 63 en Estados Unidos. Pude volver a degustar su sabor inigualable y recordar parte de mis raíces, cuando mis papás contaban sus anécdotas con un vaso de Chuflay en la mano. Sin duda, el Singani nos da originalidad entre otras culturas”, dijo Carla Ortiz.

Para Susy Diab, fue como un viaje hacia la infancia cuando sus abuelos tomaban Singani y se divertían con un alegre zapateo. “Es un gran paso para los bolivianos que el producto llegue cada vez a más personas fuera del país. Me emociona pensar que podemos realizar reuniones donde podemos presumir y compartir lo nuestro con las amistades. Cuando recibí la botella me sorprendí de la presentación; da orgullo mostrar el packaging tan bonito”.

“Bolivia es el único país donde se produce el Singani y es consumido por nuestra gente hace muchísimos años; es parte de mi historia, cultura y de mi país”, es el emotivo mensaje que dejó el actor Reynaldo Pacheco en su cuenta de Instagram, en agradecimiento a que ahora el licor se puede obtener muy fácilmente en Estados Unidos, con solo ingresar al portal web www.buysingani63.com, que ofrece el servicio de entrega puerta a puerta. Además, puntualizó orgulloso: “El Singani es reconocido como la bebida emblemática de mi región, como lo es el pisco en Perú o el Tequila en México”.

Acerca de Casa Real

Casa Real es la marca preferida en el mercado del Singani, una bebida reconocida como símbolo nacional de Bolivia a nivel internacional. En 2009 obtuvo el premio al Mejor Destilado del Mundo. La familia Granier conserva una tradición vitivinícola desde hace más de cuatro generaciones, produciendo Singani con los más altos niveles de vanguardia y tecnología del valle de Tarija desde 1925. La bodega, situada a más de 1850 m.s.n.m., cuenta con un clima cálido, aire puro y luz intensa, resultando en condiciones idóneas para cultivar la uva y obtener un producto de insuperable calidad. Actualmente, está conquistando el mercado norteamericano a través de una marca exclusiva exportada por ellos: Singani63.


viernes, 12 de febrero de 2021

Tres vinos aliados para hacer un memorable brindis de San Valentín

 Campos de Solana propone tintos versátiles, de alta calidad, que no pueden faltar para compartir momentos con las personas especiales.

En el día del amor, Campos de Solana propone brindar con tres alternativas de vinos que aportan experiencias únicas de degustación, ideales para las parejas que celebrarán San Valentín con una cena o postres dulces. Marselan, Tannat y Único son las etiquetas sugeridas para esta fecha especial.

Mauricio Kolle, Brand Manager de la marca, explica por qué estos vinos son verdaderos aliados para los momentos y personas especiales. “Marselan es una botella de carácter frutal y suave que todo tipo de paladar disfruta; es una gran opción tanto para las parejas que beben vino habitualmente como las que no. Se adapta muy bien a diferentes tipos de preparaciones gastronómicas, gracias a su excelente acidez y taninos suaves, carnosos y frescos”, explica el ejecutivo.

La siguiente propuesta es el Tannat, un tinto de color rojo violáceo, con aromas que recuerdan a frutas como cerezas negras, moras y ciruelas. Acompaña muy bien carnes rojas y postres de chocolate.

El Único está elaborado 100% tannat con crianza de doce meses en barricas de roble, lo que lo convierte en un vino de Reserva. Su aroma destaca las notas de frutos negros‚ ahumado‚ madera y un toque mineral. “Esta etiqueta fue galardonada con una Medalla de Platino y el reconocimiento como Mejor Vino Tinto de Centro y Sud América, por el Decanter World Wine Awards, el año 2016. Sin duda, es una excelente opción para acompañar momentos memorables”, sostiene Kolle.

Los vinos de Campos de Solana pueden ser adquiridos con solo hacer un click en la plataforma de e-commerce https://licorhouse.com/, además de supermercados y licorerías del país.



martes, 9 de febrero de 2021

Marselan: un producto nacido de la innovación de Campos de Solana

 A raíz de la investigación que desarrolla año tras año, la bodega presenta un nuevo tinto de taninos suaves y con excelente acidez, elaborado con una variedad de uva no tradicional.

El espíritu innovador de Campos de Solana permite producir vinos de calidad, a través de un sistema de investigación y desarrollo, enfocado en identificar variedades de uva que ofrezcan la mejor expresión de las tierras tarijeñas. Gracias a esta cultura de mejora continua, la bodega lanza una nueva propuesta al mercado: Marselan, un vino joven hecho en base a la vid que lleva su mismo nombre; esta etiqueta es elaborada sin contacto con barricas de roble para preservar el carácter frutal. Sus aromas recuerdan a los frutos rojos, como frutillas, frambuesas y grosellas. En boca, es redondo, con muy buen volumen, de taninos muy suaves, carnoso, fresco y con excelente acidez.

El Brand Manager de Campos de Solana, Mauricio Kolle explica que la variedad de uva Marselan se caracteriza por su exclusividad ya que es poco explorada a nivel mundial y se encuentra solo en países específicos de larga tradición vitivinícola, como es el caso de Francia; lo que demuestra la alta calidad de esta cepa de vinos.

“Hace más de veinte años trabajamos en la incorporación de variedades no tradicionales, para estudiar su desarrollo y adaptación al cultivo local, para finalmente ofrecer vinos con expresión e identidad boliviana que enamoran. De esta manera nace Marselan”, sostiene Kolle.

La vid es cultivada en las fincas El Bajo y El Monte; la primera, posee un suelo de textura franco-arcillosa con cantos rodados a partir de 1,7 metros de profundidad, lo que genera buena infiltración. Estas características brindan una planta con mucha expresión varietal, concentración, excelente color y complejidad. El terreno de El Monte es más arcilloso y fértil, lo que se traduce en vinos con potencia aromática. “La combinación de ambos cultivos resulta en expresión y equilibrio”, añade el ejecutivo.

Kolle indica que la botella está disponible en supermercados y licorerías en todo el país, además de la plataforma de venta en línea: www.licorhouse.com.

Una bodega con historia, cultura y visión innovadora

Luis Granier Ballivián (†), mejor conocido como “Don Lucho”, comenzó plantando personalmente el primer parral en Santa Ana hace algunas décadas, con el sueño de hacer un gran vino; con los años, congregó a su familia alrededor de la que hoy es una de las bodegas de vino más importantes del país: Bodegas y Viñedos Campos de Solana.

La trayectoria comercial de la bodega comienza en el año 2000 y en solo dos décadas, logró posicionarse como una empresa destacada del sector vitivinícola. Las condiciones naturales de los viñedos ubicados en valles de altura posibilitan obtener etiquetas reconocidas mundialmente. Los equipos técnico y enológico también son parte de este logro, así como la visión innovadora de los ejecutivos que convierten a la marca, en una de las más tecnológicas de Sudamérica.

Campos de Solana incorporó riego por goteo en todas sus fincas, tanques de acero inoxidable con control de temperatura y el lote de barricas más grande del país. Su jardín de investigación es otro hito a destacar, ya que permite experimentar nuevas cepas para obtener sabores y aromas únicos. “Sacar un vino nuevo al mercado lleva diez años porque existe toda una ciencia detrás de cada degustación, desde la siembra hasta la botella”, recalca Kolle.


miércoles, 27 de enero de 2021

Residentes bolivianos en Estados Unidos se reencuentran con el Singani

 La innovadora plataforma www.buysingani63.com habilitó su servicio de entrega a domicilio en 47 estados del país del norte, para que los residentes bolivianos puedan volver a disfrutar de la bebida espirituosa emblema de Bolivia.

La reciente campaña de Singani 63 promueve el rencuentro de bolivianos que viven en Estados Unidos, con el Singani y sus raíces, mediante una atractiva promoción de delivery. El portal www.buysingani63.com ofrece el servicio de entrega puerta a puerta de manera gratuita por la compra de dos o más botellas del destilado. 

“Queremos que nuestros compatriotas y el público norteamericano en general tenga la opción de seguir disfrutando de la bebida tradicional de Bolivia, el Singani.  Ante las restricciones interpuestas a la movilidad por la pandemia hemos promovido esta iniciativa para que nuestro producto emblema esté siempre disponible en el país del norte. Antes, los residentes bolivianos tenían que esperar que un familiar les traiga el Singani desde Bolivia; ahora ya prácticamente está en la puerta de tu casa.”, indicó Stephan Pelaez, Brand Manager de Casa Real. 

El ejecutivo de la marca, puntualizó que los residentes bolivianos y estadounidenses pueden recibir su pedido en 47 de los 50 estados de ese país (se espera llegar a todos), bajo el estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad vigentes.  

El reconocido actor boliviano, Reynaldo Pacheco, fue uno de los primeros en recibir el destilado hasta su domicilio. “Para mí, el Singani es una tradición familiar porque siempre estuvo presente en cada celebración. El Chuflay es una de mis bebidas favoritas y me encanta que ahora podré disfrutarlo más seguido gracias a Singani 63”, enfatizó Pacheco.

Singani 63 es la marca de exportación para el mercado norteamericano de la destilería Casa Real, concebida por el cineasta estadounidense Steven Soderbergh. Este Singani, se elabora con uvas Moscatel de Alejandría que crecen a más de 1.800 msnm, cualidad que le ayuda a destacar su aspecto nítido y brillante y su aroma bouquet agradable, atributos únicos en el mundo.

El precio regular de Singani 63 en EEUU es de $us 36.99; use el código secreto “Steven63” por $us 2 de descuento en cada botella con su primer pedido.


martes, 29 de diciembre de 2020

Los vinos ideales para combinar las cenas bolivianas de fin de añoLos vinos ideales para combinar las cenas bolivianas de fin de año

 Tintos, blancos o dulces, ¿cuál es la botella perfecta según el menú especial para recibir el 2021? Una experta sommelier brinda una guía útil para completar la mesa con la etiqueta adecuada. 

La celebración del año nuevo viene acompañada de una comida especial y típica de cada región del país; escoger el vino de acompañamiento para una mejor apreciación del plato es fundamental. Lau Malbec, sommelier y Brand Ambassador de Campos de Solana comparte una guía de maridaje para completar los deliciosos menús bolivianos este 31 de diciembre. 

El pollo al horno es una cena liviana que se combina perfectamente con la estructura ligera del TRI varietal blanco. Esta etiqueta de gran reserva de la bodega, está elaborada con las cepas viognier, riesling y sauvignon blanc.

Rica en sabores y aromas, la picana es quizás la comida más tradicional de esta época del año. Lau Malbec explica que el tinto de reserva Único es ideal para este plato boliviano, por tener un gran cuerpo y estar preparado 100% con la cepa tannat.    

“Es importante tener en cuenta la estructura de los platos. Por ejemplo, los menús complejos requieren de vinos intensos y los platos livianos, como las ensaladas, se degustan mejor con las botellas de cuerpo ligero, independientemente del color de la bebida”, enfatiza la experta.

Marselan es un vino joven, muy afrutado y con volumen de boca; estas características lo convierten en una excelente opción para maridar con el pavo relleno, según explica Malbec.

Otra combinación perfecta es el TRI varietal tinto y los platos de cerdo, como el pernil y chancho al horno. “Esta etiqueta es elegante y de taninos amables y sedosos, elaborada con las tres mejores cepas de nuestras fincas”, dice la sommelier.

En cuanto a postres, la regla básica es acompañarlos con vinos dulces. Campos de Solana ofrece, en esta categoría, la botella Oporto ideal para maridar roscas navideñas, turrones, panetones, buñuelos, entre otros aperitivos. 

Acerca de Campos de Solana

Campos de Solana es líder nacional y un gran referente a nivel internacional, porque cuenta con la mayor cantidad de medallas en Bolivia. La bodega nació en el año 2000, con la visión de producir los vinos más refinados del valle de Tarija, combinando vanguardia con tradición vitivinícola familiar, tanto a nivel de sus recursos humanos como en tecnología. Los viñedos están situados a más de 1.850 m.s.n.m. en el cálido clima del valle, donde el aire puro y la luz intensa producen condiciones idóneas para cultivar la uva y crear vinos de calidad como el Trivarietal Reserva, que fue incluido entre los “Mejores Vinos del Año” en 2014.  



jueves, 24 de diciembre de 2020

Vinnopasión: la nueva línea de Campos de Solana para paladares aventureros

 Los innovadores vinos nacieron de la investigación que desarrolla la bodega para conseguir nuevos estilos. Son cuatro etiquetas de edición limitada.

Campos de Solana presenta la línea “Vinnopasión” compuesta por cuatro vinos que reflejan la pasión de los enólogos, al producir con cepas no tradicionales e ingeniosas técnicas de elaboración. “La innovación nos impulsa a buscar y descubrir nuevas identidades de esta bebida para conseguir aromas y estilos únicos en el mercado”, asegura Mauricio Kolle, Brand Manager de la marca.

Viogner, Nero d'Avola, Caladoc y Marselan son los nuevos productos que surgieron a partir de una minuciosa investigación y son ideales para los enófilos aventureros que buscan probar botellas exclusivas a base de uvas poco exploradas en la enología boliviana. 

“Queremos sorprender gratamente a quienes se atrevan a degustar vinos innovadores, de experiencias únicas e irrepetibles, ya que se trata de una edición limitada, disponible a través de nuestro e-commerce www.licorhouse.com, en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz”, dijo el ejecutivo. “Vinnopasión” también está disponible en las bodegas de Campos de Solana y Casa Real, en Tarija.

Ciencia y pasión

Tarija es el mayor productor de uva en Bolivia gracias a que tiene factores agroclimáticos particulares y muy favorables para algunas variedades de esta fruta, uno de ellos la altura, elemento determinante para definir las características de la vid. En el valle de Santa Ana, a 1.850 m.s.n.m., están las plantaciones y el jardín de investigación de Campos de Solana, donde más de diez cepas han sido sometidas a un estudio de adaptabilidad del suelo. “Tannat, marselan, petit verdot y viognier son las plantas que obtuvieron un puntaje de aprobación y dieron paso a líneas innovadoras de vinos de alta calidad. Sacar un vino nuevo al mercado lleva diez años porque existe toda una ciencia detrás de cada degustación, desde la siembra hasta la botella”, asegura Kolle.

El ingenio también se aplica en el proceso de elaboración donde se utilizan tanques de acero inoxidable. Recientemente la bodega incluyó el llamado “huevo de cemento”, un recipiente en forma ovoide que aporta movimiento al vino fermentado. El equipo técnico y enológico también está presente en cada fase de la experimentación.


Acerca de Campos de Solana

Campos de Solana es líder nacional y un gran referente a nivel internacional, porque cuenta con la mayor cantidad de medallas en Bolivia. La bodega nació en el año 2000, con la visión de producir los vinos más refinados del valle de Tarija, combinando vanguardia con tradición vitivinícola familiar, tanto a nivel de sus recursos humanos como en tecnología. Los viñedos están situados a más de 1.850 m.s.n.m. en el cálido clima del valle, donde el aire puro y la luz intensa producen condiciones idóneas para cultivar la uva y crear vinos de calidad como el Trivarietal Reserva, que fue incluido entre los “Mejores Vinos del Año” en 2014.