El tradicional singani Los Parrales, producido en los valles de Tarija, recibió la Medalla Gran Oro, galardón de máxima jerarquía del mundo en el rubro en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos Premios Award Cinve 2014, en Valladolid, España.
Destilera. Los Parrales es producido con la selección de la variedad de uva 100% Moscatel de Alejandría, en un microclima con alta densidad luminosa y alta amplitud térmica en los valles de Tarija a 1.860 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que los aromas del singani sean más intensos con gran equilibrio en boca y con suave persistencia en el paladar.
Detalles. Es la única destilería en Bolivia que tiene cero residuos (usa la vinaza como fertilizante), es la primera con planta propia de tratamiento y tiene una eficiencia hídrica del 96%, es decir que reutiliza ese porcentaje de agua, cualidad que la convierte en la bodega más amigable al medio ambiente de Bolivia y una de las pocas del planeta. Asimismo, es la primera destilería con la más avanzada tecnología en destilación, utiliza un catalizador en los alambiques patentado que cataliza todo el metanol con lo que se logra obtener el producto/destilado más fino y de mayor pureza que existe en el planeta.
Premios. En los últimos nueve años, la bebida 100% boliviana cosechó 12 premios internacionales, de los cuales nueve son de oro: Medalla Gran Oro (2014), Medalla de Oro (Vinandino, Argentina, 2013), Medalla de Oro (Vinalies América Latina, 2011), Gran Medalla de Oro (Concurso Mundial de Bruselas, 2010), entre otros.
Bebidas
- Ajenjo (1)
- Api (19)
- Bartenders (13)
- Batidos (31)
- Bebidas (189)
- Bebidas Energeticas (10)
- Bodegas (2)
- Brandy (2)
- Café (46)
- Campos de Solana (9)
- Casa Real (10)
- Cerveza (14)
- Champagne (14)
- Chicha (33)
- Chocolates (16)
- Cocteles (48)
- Fernet (4)
- Festivales (1)
- Frapé (7)
- Gaseosa (1)
- Gin Tonic (18)
- Infusiones (2)
- Jugos (145)
- Leche (7)
- Licores (27)
- Mate (10)
- Mezcal (4)
- Milk Shake (2)
- Notas de Interes (105)
- Pisco (14)
- Ponches (14)
- Ron (72)
- Sake (1)
- Salud (2)
- Sidra (2)
- Singani (197)
- Sorbete (2)
- Té (55)
- Tequila (39)
- Videos (71)
- Vinos (315)
- Vodka (93)
- Whisky (41)
- Zumos (26)
buscar
jueves, 8 de enero de 2015
miércoles, 7 de enero de 2015
Caipiroska de frutilla
INGREDIENTES
4 frutillas, lavadas, sin el tallo y cortadas en cuartos, 2 rodajas de limón, 3 cucharas de azúcar morena, 50 ml de vodka, hielo picado
PREPARACIÓN
Colocar las frutillas junto con el azúcar y las rodajas de
limón directamente en el
fondo del vaso donde se va a servir.
Es preferible que sea un vaso ancho. Triturarlo bien con un mortero de madera.
Rellenar el vaso de hielo picado, hasta arriba del todo, ya que después bajará un poco.
Añadir el vodka y remover despacio. Acompañar con dos cervezas frías.
4 frutillas, lavadas, sin el tallo y cortadas en cuartos, 2 rodajas de limón, 3 cucharas de azúcar morena, 50 ml de vodka, hielo picado
PREPARACIÓN
Colocar las frutillas junto con el azúcar y las rodajas de
limón directamente en el
fondo del vaso donde se va a servir.
Es preferible que sea un vaso ancho. Triturarlo bien con un mortero de madera.
Rellenar el vaso de hielo picado, hasta arriba del todo, ya que después bajará un poco.
Añadir el vodka y remover despacio. Acompañar con dos cervezas frías.
martes, 6 de enero de 2015
Roban vinos con valor de 300.000 dólares en EEUU
Un grupo de ladrones robaron vinos por valor de 300.000 dólares en uno de los pocos restaurantes de Estados Unidos en tener tres estrellas, Michelin, informaron medios locales.
El teniente de la policía del condado de Napa, Óscar Ortiz, explicó que desaparecieron entre 40 y 50 botellas, la mayoría Romanée-Conti, del restaurante The French Laundry, situado en la pequeña localidad de Yountville, en la región vinícola californiana de Napa Valley.
El oficial dijo que el valor de los vinos robados es de "al menos 50.000 dólares", aunque matizó que puede variar en función de los precios mayoristas o los que ofrece el restaurante en su carta.
El diario Los Angeles Times señaló de su lado que los vinos robados por estos ladrones de “paladar sofisticado” alcanzan los 300.000 dólares.
El propietario del restaurante, el popular chef, Thomas Keller, escribió en su cuenta de Twitter que confía en la investigación de las autoridades".
Keller también dirige en Nueva York otro restaurante con tres estrellas Michelin, el Per Se.
El sheriff de Napa precisó en su página de Facebook que la puerta de la bodega "fue forzada sobre las 14:00 horas".
Entre las botellas robadas se encuentra un champán Dom Perignon, y vinos Screaming Eagle, de un viñedo californiano y Romanée-Conti, según el inventario hecho por la policía.
The French Laundry, que acaba de celebrar su 20 aniversario, es uno de los 13 restaurantes en Estados Unidos con tres estrellas Michelin.
Su carta está compuesta por dos menús, uno de ellos vegetariano, por 295 dólares por persona, vino no incluido.
El teniente de la policía del condado de Napa, Óscar Ortiz, explicó que desaparecieron entre 40 y 50 botellas, la mayoría Romanée-Conti, del restaurante The French Laundry, situado en la pequeña localidad de Yountville, en la región vinícola californiana de Napa Valley.
El oficial dijo que el valor de los vinos robados es de "al menos 50.000 dólares", aunque matizó que puede variar en función de los precios mayoristas o los que ofrece el restaurante en su carta.
El diario Los Angeles Times señaló de su lado que los vinos robados por estos ladrones de “paladar sofisticado” alcanzan los 300.000 dólares.
El propietario del restaurante, el popular chef, Thomas Keller, escribió en su cuenta de Twitter que confía en la investigación de las autoridades".
Keller también dirige en Nueva York otro restaurante con tres estrellas Michelin, el Per Se.
El sheriff de Napa precisó en su página de Facebook que la puerta de la bodega "fue forzada sobre las 14:00 horas".
Entre las botellas robadas se encuentra un champán Dom Perignon, y vinos Screaming Eagle, de un viñedo californiano y Romanée-Conti, según el inventario hecho por la policía.
The French Laundry, que acaba de celebrar su 20 aniversario, es uno de los 13 restaurantes en Estados Unidos con tres estrellas Michelin.
Su carta está compuesta por dos menús, uno de ellos vegetariano, por 295 dólares por persona, vino no incluido.
domingo, 4 de enero de 2015
RUSSIAN SPRING
INGREDIENTES
Vodka 30 mls
Jugo de limón 20 mls
Crema de cassis 15 mls
Almíbar 10 mls
Moras
Vino espumante
Hojas de menta para decoración
Hielo
PREPARACIÓN
En un vaso largo collins colocar el vodka, las moras, jugo de limón, almibar, crema de cassis y remover lentamente hasta que se integren.
Agregar tres cubos de hielo, luego completar con vino espumante y decorar con unas hojitas de menta.
YELLOW BIRD
INGREDIENTES
Ron blanco bacardi 30 mls
Galliano 15 mls
Triple Sec 15 mls
Jugo de limón 15 mls
Rodajas de naranja
Hojas de menta
Hielo en cubos
PREPARACIÓN
En una coctelera colocar los ingredientes con 4 cubos de hielo y agitarlos. Colarlos sobre una sopa de cóctel previamente enfriada.
Decorar con unas rodajas de naranja y hojas de menta.
Ron blanco bacardi 30 mls
Galliano 15 mls
Triple Sec 15 mls
Jugo de limón 15 mls
Rodajas de naranja
Hojas de menta
Hielo en cubos
PREPARACIÓN
En una coctelera colocar los ingredientes con 4 cubos de hielo y agitarlos. Colarlos sobre una sopa de cóctel previamente enfriada.
Decorar con unas rodajas de naranja y hojas de menta.
jueves, 1 de enero de 2015
Aprende a 'sorprender' con bebidas a base de Whisky.
La fiesta continúa y qué mejor manera de seguirla que con tragos a tono con la ocasión. Es por ello que un par de expertos brindan algunos consejos para aprender a degustar el whisky en sus mejores presentaciones, ¡descúbrelas!
antecedentes. Antes de comenzar, lo básico es conocer a qué o quién nos enfrentamos. Por eso es bueno saber qué es el whisky. Según Rodolfo Guzmán, bartender, es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de la malta fermentada de cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior envejecimiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble blanco.
¿De dónde proviene? De acuerdo a los datos históricos, el whisky fue destilado por primera vez en Escocia, en 1494, cuando el fraile Juan Cor obtuvo aproximadamente seis fanegas de malta, esto equivalía a 1.500 botellas de whisky.
B52. Es un trago, que se debe tomar de un solo sorbo. Para ello se necesita 1 onza de Kahlúa, 1 onza de Beyley’s y 1 onza de Gran Marnier. Con una cuchara (para que no se mezclen) vierte los ingredientes lentamente en el orden señalado.
Satanás. Es un trago, que como dice su nombre te puede llevar directamente a ver a satanás, debido a la gran cantidad de licores que se deben mezclar, además que su presentación debe ser con fuego. Requiere de 1 onza de Hesperidina (aperitivo elaborado con corteza de naranjas), 1/2 onza de ginebra, 1/2 onza de whisky, 1/2 onza de tequila, 1/2 onza de ron, 1/2 onza de vodka, granadina, hielo. A un vaso agregar la Hesperidina, la ginebra, el whisky, el tequila y el ron, luego la granadina y por último el vodka, prendiéndole fuego. Tomar lo más rápido que se pueda.
Huracán. Se trata de un trago bastante tropical y fresco para la época veraniega. Para ello necesita 2 medidas de whisky, jugo de 1/2 limón, jugo de 1/2 naranja. En un vaso hechar todos los ingredientes, mezclarlos y agregarle hielo al gusto. Se puede decorar con frutas tropicales en la orila del vaso como rodajas de kiwi o piña.
Enano rojo. Es un trago perfecto para acompañarlo con un buen libro o película. Esto debido a su sabor relajante. Requiere de 2 onzas de whisky, 1 onza de amareto, hielo. Mezclar los ingredientes. Se puede agregar unas cuantas gotas de limón y decorarlo con la cáscara del limón.
Sin remedio. Un trago fuerte para los paladares que no están acostumbrados al licor. Sin embargo, la soda y el jugo de naranja aportan para suavizar en algo este brebaje algo traicionero. Se requieren 3 medidas de whisky, 2 medidas de ron blanco, 2 medidas de jugo de naranja, 1 medida de soda. En un vaso de coctel o pequeño como en la foto, con hielo o sin hielo, dependiendo del gusto vierte primero los licores, luego el jugo de naranja y por último la soda, combina suavemente con un mezclador. Si quieres adórnalo con alguna fruta.
antecedentes. Antes de comenzar, lo básico es conocer a qué o quién nos enfrentamos. Por eso es bueno saber qué es el whisky. Según Rodolfo Guzmán, bartender, es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de la malta fermentada de cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior envejecimiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble blanco.
¿De dónde proviene? De acuerdo a los datos históricos, el whisky fue destilado por primera vez en Escocia, en 1494, cuando el fraile Juan Cor obtuvo aproximadamente seis fanegas de malta, esto equivalía a 1.500 botellas de whisky.
B52. Es un trago, que se debe tomar de un solo sorbo. Para ello se necesita 1 onza de Kahlúa, 1 onza de Beyley’s y 1 onza de Gran Marnier. Con una cuchara (para que no se mezclen) vierte los ingredientes lentamente en el orden señalado.
Satanás. Es un trago, que como dice su nombre te puede llevar directamente a ver a satanás, debido a la gran cantidad de licores que se deben mezclar, además que su presentación debe ser con fuego. Requiere de 1 onza de Hesperidina (aperitivo elaborado con corteza de naranjas), 1/2 onza de ginebra, 1/2 onza de whisky, 1/2 onza de tequila, 1/2 onza de ron, 1/2 onza de vodka, granadina, hielo. A un vaso agregar la Hesperidina, la ginebra, el whisky, el tequila y el ron, luego la granadina y por último el vodka, prendiéndole fuego. Tomar lo más rápido que se pueda.
Huracán. Se trata de un trago bastante tropical y fresco para la época veraniega. Para ello necesita 2 medidas de whisky, jugo de 1/2 limón, jugo de 1/2 naranja. En un vaso hechar todos los ingredientes, mezclarlos y agregarle hielo al gusto. Se puede decorar con frutas tropicales en la orila del vaso como rodajas de kiwi o piña.
Enano rojo. Es un trago perfecto para acompañarlo con un buen libro o película. Esto debido a su sabor relajante. Requiere de 2 onzas de whisky, 1 onza de amareto, hielo. Mezclar los ingredientes. Se puede agregar unas cuantas gotas de limón y decorarlo con la cáscara del limón.
Sin remedio. Un trago fuerte para los paladares que no están acostumbrados al licor. Sin embargo, la soda y el jugo de naranja aportan para suavizar en algo este brebaje algo traicionero. Se requieren 3 medidas de whisky, 2 medidas de ron blanco, 2 medidas de jugo de naranja, 1 medida de soda. En un vaso de coctel o pequeño como en la foto, con hielo o sin hielo, dependiendo del gusto vierte primero los licores, luego el jugo de naranja y por último la soda, combina suavemente con un mezclador. Si quieres adórnalo con alguna fruta.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)