La empresa de vinos y singanis “Kuhlmann”, conocida por su producto "Los Parrales", pondrá en marcha a partir de este año su nueva planta de producción en Tarija, que será la más moderna del país y amigable con el medio ambiente, según anunciaron desde la firma.
El gerente de Producción de Kuhlmann, Franz Molina, informó que la empresa cerrará una inversión de más de $us 1 millón en la implementación de una nueva bodega, que podrá doblar su producción actual.
La ejecución del proyecto arrancó hace dos años y está previsto que concluya máximo hasta octubre, anunció el ejecutivo.
“Tendrá cero contaminación, todos los residuos serán procesados en una propia planta de tratamiento y también vamos a tener una eficiencia de uso de recursos hídricos de más del 96%, lo cual nos hará la bodega más limpia con el medio ambiente a nivel de Sudamérica”, destacó.
Kuhlmann actualmente produce medio millón de litros de singanis Tres Estrellas y Los Parrales, y 30.000 litros de vino espumante Altosama. Sus principales mercados en el país son Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Un 2% se va para EEUU y?Suiza.
Molina dijo que la nueva planta de producción podrá alcanzar su máximo nivel de producción dentro de 20 años.
Por otro lado, Molina destacó la participación de Kuhlmann en el evento Prowein en Dusseldorf (Alemania) que terminó el pasado martes 17, feria donde se dieron cita más de 30.000 personas de todo el complejo relacionado con el tema vitivinícola del mundo.
Bebidas
- Ajenjo (1)
- Api (19)
- Bartenders (13)
- Batidos (31)
- Bebidas (189)
- Bebidas Energeticas (10)
- Bodegas (2)
- Brandy (2)
- Café (46)
- Campos de Solana (9)
- Casa Real (10)
- Cerveza (14)
- Champagne (14)
- Chicha (33)
- Chocolates (16)
- Cocteles (48)
- Fernet (4)
- Festivales (1)
- Frapé (7)
- Gaseosa (1)
- Gin Tonic (18)
- Infusiones (2)
- Jugos (145)
- Leche (7)
- Licores (27)
- Mate (10)
- Mezcal (4)
- Milk Shake (2)
- Notas de Interes (105)
- Pisco (14)
- Ponches (14)
- Ron (72)
- Sake (1)
- Salud (2)
- Sidra (2)
- Singani (197)
- Sorbete (2)
- Té (55)
- Tequila (39)
- Videos (71)
- Vinos (315)
- Vodka (93)
- Whisky (41)
- Zumos (26)
buscar
domingo, 29 de marzo de 2015
jueves, 26 de marzo de 2015
Aroma, sabor, color, 'etcétera'
Si eres de esas personas que no tiene encuentro social porque trabaja los fines de semana, pero quizás tu día libre es el martes u cualquier otro día entre semana, entonces tu alternativa es Etcétera (calle Chuquisaca #591) ya que el propietario del café bar, Sebastián Pérez, indicó que se caracteriza por tener sus días fuertes todos los martes, aunque no es el único día que atienden, sino que es cuando comienza su movida para el fin de semana.
El boliche lleva 26 años en la ciudad y es considerado uno de los más antiguos que tiene Santa Cruz, que para esta ocasión, y a manera de festejo, enseñaron tres "sabores para compartir".
"Long Island" es su bebida estrella y es la más consumida por sus clientes, caracterizándose por ser suave a pesar de llevar muchas bebidas fuertes entre sus ingredientes.
"Mal Bicho" y "Pomelito" también son propias de Etcétera y se caracterizan por ser las preferidas de las damas, sobre todo el coctel rosado, que es agradable por su sensación refrescante.
El boliche lleva 26 años en la ciudad y es considerado uno de los más antiguos que tiene Santa Cruz, que para esta ocasión, y a manera de festejo, enseñaron tres "sabores para compartir".
"Long Island" es su bebida estrella y es la más consumida por sus clientes, caracterizándose por ser suave a pesar de llevar muchas bebidas fuertes entre sus ingredientes.
"Mal Bicho" y "Pomelito" también son propias de Etcétera y se caracterizan por ser las preferidas de las damas, sobre todo el coctel rosado, que es agradable por su sensación refrescante.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Cablegrama
Ingredientes
2 oz de whisky
Jugo de medio limón
1 cucharadita de azúcar glas
Ginger ale
PREPARACIÓN
Mezclar el whisky con el jugo de limón, el azúcar en polvo y unos cubitos de hielo.
Colocar en un vaso, de preferencia, mejor si es una copa alta.
Completar con Ginger Ale, remover decorar y servir
2 oz de whisky
Jugo de medio limón
1 cucharadita de azúcar glas
Ginger ale
PREPARACIÓN
Mezclar el whisky con el jugo de limón, el azúcar en polvo y unos cubitos de hielo.
Colocar en un vaso, de preferencia, mejor si es una copa alta.
Completar con Ginger Ale, remover decorar y servir
lunes, 23 de marzo de 2015
Campos de Solana destaca entre 650.000 vinos
El Trivarietal Reserva de la bodega tarijeña Campos de Solana fue reconocido como “Vino del Año” por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores, que el año pasado incluyó por primera vez a un producto boliviano entre los mejores 200 vinos del mundo.
“El Tri” obtuvo el galardón en el Ranking Mundial de Vinos y Licores 2014, donde se seleccionaron vinos premiados en 75 concursos internacionales, en los que se evaluaron al menos 650.000 vinos de todo el mundo. Argentina es el país de América Latina que logró la mayor cantidad de premios, con 18 vinos del año, le siguen Chile (8), Brasil (4), Bolivia (1) y Uruguay (1).
Campos de Solana logró el título como consecuencia de haber ganado cuatro medallas, entre las que destacan una medalla de Oro en Terravino y la doble medalla de Oro de Vinus. “El premio que recibió ‘El Tri’ demuestra que los productos bolivianos también pueden competir con los mejores en viticultura en el ámbito internacional”, dijo Luis Pablo Granier, gerente general de Campos de Solana.
Cualidades. “Para nosotros es un orgullo poder crear un vino de tanta calidad y que dé a conocer nuestro país”, agregó el ejecutivo.
“El Tri” fusiona la estructura y la jugosidad de las variedades cabernet sauvignon, malbec y tannat. Su crianza en barricas de roble francés y el cultivo a casi 2.000 metros de altura le confieren un aroma elegante, rico en matices, así como un sabor con cuerpo, de taninos suaves y grata acidez. “Se trata de un vino ideal para asados y la gastronomía nacional, como estofados o picantes”, según una nota de prensa de la firma.
El Ranking Mundial de Vinos y Licores fue creado en 1996 y es actualmente el más serio y prestigioso sistema de clasificación mundial de vinos. Los seleccionados son elegidos a ciegas por profesionales internacionales, entre los que destacan los más importantes enólogos, ingenieros o especialistas, además de periodistas, importadores, compradores, sommeliers y amantes del vino de al menos 120 países.
Para elaborar la lista de los mejores Vinos del Mundo 2014 los expertos se guiaron por criterios como la calidad, la disponibilidad, el precio y el “factor X”, una apreciación que representa la pasión y el entusiasmo que un vino puede despertar en los catadores.
Bolivia posee los viñedos más altos del mundo (entre los 1.700 y 2.400 metros sobre el nivel del mar), donde se produce uva en un microclima con alta densidad luminosa y alta amplitud térmica, condiciones particularmente favorables para la producción de los llamados Vinos de Altura —principalmente tintos— y los singanis, bebidas de gran calidad que gracias a estas cualidades poseen aromas y sabores más intensos.
FRESITA CUZQUEÑA
INGREDIENTES
Pisco peruano 50 mls
Licor de limón 25 mls
Fresas 100 grs
Hielo
PREPARACIÓN
Colocar todos los ingredientes en una licuadora con hielo. Licuar y servir en una copa de coctel.
Pisco peruano 50 mls
Licor de limón 25 mls
Fresas 100 grs
Hielo
PREPARACIÓN
Colocar todos los ingredientes en una licuadora con hielo. Licuar y servir en una copa de coctel.
SUSPIRO DE LIMA
INGREDIENTES
Pisco peruano 50 mls
Licor de fresa 25 mls
Jugo de medio limón
Helado de fresa 100 grs
Hielo
PREPARACIÓN
Colocar todos los ingredientes en una licuadora con bastante hielo, licuar, servir y decorar con frutilla fresca.
Pisco peruano 50 mls
Licor de fresa 25 mls
Jugo de medio limón
Helado de fresa 100 grs
Hielo
PREPARACIÓN
Colocar todos los ingredientes en una licuadora con bastante hielo, licuar, servir y decorar con frutilla fresca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)