Bebidas

buscar

domingo, 22 de julio de 2018

¿Estrés? Tómate una cerveza

El estrés es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la enfermedad mental del siglo XXI y que puede ser muy peligrosa cuando no se la trata de manera pertinente. Según datos de dicha institución, una de cada cuatro personas sufre de estrés, es decir 450 millones de personas en todo el mundo.

El Instituto de Ciencias de la Facultad de Medicina Clínica Alemana y la Universidad del Desarrollo de Chile, a través de un estudio, han revelado que beber 700 centímetros cúbicos diarios reduce el estrés y ayuda a metabolizar mejor los carbohidratos.

El secreto de este beneficio se encuentra en los ingredientes de la cerveza. La cebada, el agua, el lúpulo, los cereales y la levadura; son componentes que son una fuente de beneficios para la salud.

A estos estudios, se suma la Clínica de Mayo de Estados Unidos, que no sólo sostiene que la cerveza combate el estrés, sino que también puede bajar los niveles de ansiedad de una persona.

OTROS BENEFICIOS

A la par de ser una bebida que puede relajar y aliviar a una persona en constante estrés, también tiene otros beneficios para el cuerpo humano.

- Protege en corazón.- Con la ingesta moderada de dos latas de cerveza, se reduce hasta en un 60% el riesgo de sufrir un ataque al corazón.

- Previene el Alzhaimer y el Parkinson.- Según un estudio de la Universidad de Lanzhou de China, la cerveza protege al cerebro de enfermedades degenerativas.

- Protege los riñones.- Estudios realizados en Finlandia afirman que reduce hasta en un 40% el riesgo de desarrollar cálculos renales.

- Mejora la salud visual.- Tomar un par de cervezas al día reduce el riesgo de cataratas.

- Combate el insomnio.- Gracias al ácido nicotínico y la lactoflavina, presente en la cerveza, el cuerpo puede conciliar el sueño.

- Ayuda en la recuperación del cuerpo luego de hacer ejercicio.- Un informe de la Universidad de Granada y le Consejo Superior de Investigaciones Científicas, reveló que los componentes de la cerveza ayudan al organismo a rehidratarse tras la práctica deportiva.

Té de papa para la circulación

La papa es uno de los alimentos más consumidos alrededor del mundo pero, además, cuenta con múltiples beneficios para nuestro organismo que nos ayudan a estar mucho más saludables.

Diversos estudios han confirmado que el extracto de cáscara de papa es nutracéutico, antioxidante potente, protege los órganos del cuerpo contra el estrés oxidativo y reduce el riesgo de cáncer, diabetes tipo 2 y los trastornos cardíacos.

Gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales, este tubérculo protege nuestro organismo y nos ayuda a mantenernos mucho más sanos. Así que no lo dudes más y conoce la manera en que puedes preparar esta bebida.

RECETA TÉ DE PAPA

Ingredientes:

• 2 papas chicas

• 1 litro de agua pura

PROCEDIMIENTO

- Lava muy bien las papas y colócalas en el litro de agua. Luego ponga a hervir la mezcla y una vez que se ablande la papa, apaga el fuego. No agregue sal.

- Beba una taza del agua obtenida en ayunas y una después de la comida principal. Puede beberla fría o caliente

El ácido clorogénico de la cáscara es muy saludable, por eso la importancia de que lo no las peles para esta receta. La cáscara previene la mutación de células normales a cancerosas y también actúa como diurético natural. Así que no lo dudes más y prepara esta maravillosa bebida para desinflamar y mejorar la circulación.

Jazmin Lopez

miércoles, 20 de junio de 2018

Bolivia perdió $us 102 millones por mercado ilegal de bebidas

La falsificación y el contrabando de alcohol ilegal generan una pérdida fiscal de 1.800 millones de dólares en 18 países de África y América Latina, entre los que figura Bolivia, que registró a fines del año pasado $us 102 millones de evasión tributaria.

La cifra se encuentra en un informe elaborado por Euromonitor para la Alianza Internacional para el Consumo Responsable (IARD).

Según el documento titulado: Altos Costos Humanos, Sociales y Económicos generados por el Alcohol no Regulado, (High Human, Societal, and Economic Costs rom Unregulated Alcohol), “el alcohol ilícito está muy extendido en muchos países, especialmente los de ingresos bajos y medianos bajos”.

Se indica, por ejemplo, que en 2014 Mozambique perdió 285 millones de dólares y en 2015 Colombia desperdició 406 millones por el ingreso y elaboración de bebidas alcohólicas ilegales. A diciembre de 2017, Bolivia presentó una pérdida de 102 millones de dólares, según el análisis del mercado ilegal de bebidas alcohólicas, elaborado por Euromonitor.

PAÍSES

“Este informe muestra que, en muchos países en desarrollo, gran parte del alcohol que se consume es ilícito. Esto es malo para la salud, malo para los gobiernos y malo para los negocios”, expresó el presidente del Grupo de IARD, Iván Menezes.

La bebida producida y vendida fuera de la regulación gubernamental es una de las principales problemáticas para diversos estados, puesto que no está sujeta a impuestos, elude las restricciones en cuanto a la disponibilidad, es de calidad inconsistente y es potencialmente tóxica, debido a los ingredientes utilizados en estos productos.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en 2014, el alcohol no registrado representa el 25% del consumido a en el mundo. Esta bebida ilegal es distribuida en las comunidades más pobres, debido a que carece de estándares de calidad y de producción.

RIESGO

El alcohol ilegal pone en peligro la vida de las personas. Por ejemplo, en Indonesia murieron envenenados alrededor de 150 personas por consumir bebidas de contrabando que contenían repelente de mosquitos.