Una parte del vino que se produce en Tarija se estaría elaborando con uva del Departamento de Potosí. Así lo hizo conocer ayer el gobernador del Departamento de Potosí, Juan Carlos Cejas Ugarte.
El titular de la institución departamental destacó la necesidad de industrializar la uva potosina que actualmente es comprada en precios bajos por los productores vitivinícolas de Tarija, quienes le dan valor agregado y sacan un producto con su sello con una materia prima de Potosí.
"Los potosinos debemos sentirnos orgullosos de la tierra donde hemos nacido. Ayer estuvimos en la comunidad de Turuchipa, una región productora de fruta, allí tenemos uva, durazno, chirimoya, sandía. Lo que hace falta es encarar el proceso de transpormación para lograr mayores beneficios", explicó Cejas.
Los productores de Turuchipa hicieron conocer al gobernador que muchos productores de vino llegan a Potosí a comprar la uva. Añadieron que no siempre pagan el precio que corresponde, y logran de esa manera las condiciones para mejorar sus ingresos, a través de la industrialización.
Denunciaron que llegan a las zonas productoras de uva para acopiar la fruta y, tras pagar sumas bajas, se llevan el producto para obtener diferentes tipos de vinos que los comercializan después como producto completamente tarijeño.
Frente a esa realidad, Cejas convocó a cerrar filas para consolidar el proceso de industrialización de la uva potosina para lograr vinos y singanis de alta calidad para beneficio de los propios productores.
PROYECTO
El municipio de Cotagaita impulsa el proyecto de industrialización de las frutas y prevén que este año liciten la planta. Así lo informó ayer el alcalde Kenny Salvador Chambi.
Salvador destacó que varias regiones del Departamento de Potosí tienen una buena producción de uva y otros productos frutícolas, pero lo que está faltando es concretar proyectos de industrialización con el objetivo de mejorar ingresos de los productores de la región potosina de los Chichas.
El alcalde de Cotagaita explicó que en esa región potosina se produce uva blanca, uva negra, uva rosada, uvilla, granada, pera, pera de agua, membrillo y otras frutas que le dan un potencial que debe servir para que la gente viva mejor de aquí en adelante.
Kenny Salvador remarcó que los gobiernos nacional, departamental y la Acladía Municipal de Cotagaita están comprometidos con la industrialización de la fruta con el fin de proporcinar mejores condiciones de vida a los productores agrícolas.
Bebidas
- Ajenjo (1)
- Api (19)
- Bartenders (13)
- Batidos (31)
- Bebidas (189)
- Bebidas Energeticas (10)
- Bodegas (2)
- Brandy (2)
- Café (46)
- Campos de Solana (9)
- Casa Real (10)
- Cerveza (14)
- Champagne (14)
- Chicha (33)
- Chocolates (16)
- Cocteles (48)
- Fernet (4)
- Festivales (1)
- Frapé (7)
- Gaseosa (1)
- Gin Tonic (18)
- Infusiones (2)
- Jugos (145)
- Leche (7)
- Licores (27)
- Mate (10)
- Mezcal (4)
- Milk Shake (2)
- Notas de Interes (105)
- Pisco (14)
- Ponches (14)
- Ron (72)
- Sake (1)
- Salud (2)
- Sidra (2)
- Singani (197)
- Sorbete (2)
- Té (55)
- Tequila (39)
- Videos (71)
- Vinos (315)
- Vodka (93)
- Whisky (41)
- Zumos (26)
buscar
miércoles, 8 de marzo de 2017
BELLINI FRAPPÉ
Ingredientes
• 1/2 taza de hielo
• 2 onzas de néctar de durazno
• 1/2 durazno en rebanadas
• 1 onza de vino espumoso seco
• 1 rebanada de durazno para decorar
Preparación
Este es un clásico cóctel, la variación es que ahora puedes hacerlo frappeado. Es un elegante y delicioso cóctel que queda perfecto para un brunch de fin de semana con intenso sabor a durazno y un toque de vino espumoso.
Licúa los hielos, el néctar de durazno y el durazno hasta obtener un frappé. Vierte en una copa para vino o champaña y rellena con el vino espumoso.
Decora con una rebanada de durazno.
• 1/2 taza de hielo
• 2 onzas de néctar de durazno
• 1/2 durazno en rebanadas
• 1 onza de vino espumoso seco
• 1 rebanada de durazno para decorar
Preparación
Este es un clásico cóctel, la variación es que ahora puedes hacerlo frappeado. Es un elegante y delicioso cóctel que queda perfecto para un brunch de fin de semana con intenso sabor a durazno y un toque de vino espumoso.
Licúa los hielos, el néctar de durazno y el durazno hasta obtener un frappé. Vierte en una copa para vino o champaña y rellena con el vino espumoso.
Decora con una rebanada de durazno.
martes, 7 de marzo de 2017
CLERICOT DE VERANO
Ingredientes
• 1 botella de vino tinto
• 2 piezas de durazno
• 2 piezas de manzana
• 10 piezas de fresa
• 1 litro de refresco de limón
Preparación
El clericot es una rica bebida y muy refrescante. Pica duraznos, manzanas y fresas en cuadritos del mismo tamaño. Vacía el vino en la jarra junto con el refresco de limón y finalmente vacía las frutas picadas y revueltas.
• 1 botella de vino tinto
• 2 piezas de durazno
• 2 piezas de manzana
• 10 piezas de fresa
• 1 litro de refresco de limón
Preparación
El clericot es una rica bebida y muy refrescante. Pica duraznos, manzanas y fresas en cuadritos del mismo tamaño. Vacía el vino en la jarra junto con el refresco de limón y finalmente vacía las frutas picadas y revueltas.
lunes, 6 de marzo de 2017
COCTEL ATRACCIÓN ESPUMOSA
Ingredientes
• 6 onzas de champagne
• 2 onzas de jugo de moras
Preparación
Una excelente opción para compartir con gente especial. Es un coctel sofisticado, muy rico y le dará un toque elegante a tu evento.
En una copa flauta, agrega 3 onzas de champagne y finaliza agregando 1 onza de jugo de mora. Puedes decorar con hojas de menta.
• 6 onzas de champagne
• 2 onzas de jugo de moras
Preparación
Una excelente opción para compartir con gente especial. Es un coctel sofisticado, muy rico y le dará un toque elegante a tu evento.
En una copa flauta, agrega 3 onzas de champagne y finaliza agregando 1 onza de jugo de mora. Puedes decorar con hojas de menta.
domingo, 5 de marzo de 2017
KIR DE MELÓN
Ingredientes
• 1/2 onza de licor de melón
• Champagne o vino espumoso
• 1 rodaja de limón
Preparación
El Kir es un popular cóctel francés. Se trata de un cóctel que se toma como aperitivo antes de la comida. Esta receta es una versión nueva del kir tradicional.
Para prepararla primero pon 1/2 onza de licor de melón en una copa de champagne y agrega la rodaja de limón.
El momento de servir llena la copa con champaña o vino espumoso bien frío. Así de simple se prepara este delicioso coctel.
• 1/2 onza de licor de melón
• Champagne o vino espumoso
• 1 rodaja de limón
Preparación
El Kir es un popular cóctel francés. Se trata de un cóctel que se toma como aperitivo antes de la comida. Esta receta es una versión nueva del kir tradicional.
Para prepararla primero pon 1/2 onza de licor de melón en una copa de champagne y agrega la rodaja de limón.
El momento de servir llena la copa con champaña o vino espumoso bien frío. Así de simple se prepara este delicioso coctel.
sábado, 4 de marzo de 2017
SANGRÍA BLANCA TROPICAL
Ingredientes
• 2 botellas de ginger
• 1 botella de champagne fría
• 1 Mango partido en cuadritos
• 1 Néctar de mango lata grande
• 1 Botella de vino blanco seco fría
• 2 Carambolas rebanados delgados
• 2 Limones rebanados delgados
Preparación
Esta es una deliciosa y nueva forma de preparar una sangría. Revuelve todos los ingredientes, menos la champaña y el ginger. (Hasta este punto se puede preparar con un día de anticipación). Antes de servir, pon el champagne, el ginger y los hielos y sirve en una jarra.
viernes, 3 de marzo de 2017
Retiran botellas de un vodka con 81% de grado alcohólico
Una marca de vodka canadiense procedió el viernes a retirar más de 600 botellas tras descubrirse que la tasa de alcohol que contenían era más de dos veces superior al 40% indicado en la etiqueta.
Las botellas del caso fueron llenadas "antes de la dilución requerida para alcanzar el tenor de alcohol por volumen de 40% que está indicado", según el aviso de retiro del gobierno.
El vodka presenta, en efecto, "un tenor de alcohol por volumen de 81%", indicó el viernes la Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá (ACIA).
El vodka Georgian Bay retirado es un producto "de alto riesgo", que "no debe ser consumido", advierte la ACIA, que recomienda a los consumidores que se deshagan de las botella que tengan o las devuelvan al comercio donde las adquirieron.
El lote en el que se detectó el problema asciende a 654 botellas y ya fue retirado de los comercios de la provincia de Ontario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)